Este es el dibujo que hice:


Muy bonita y asequible a pequeños telescopios. Finalmente pongo los 125x para comprobar que no pierde ni un ápice de su espectacularidad.
Este es el dibujo que hice con el Photoshop tal como la veía a 69x:


El catálogo del Washington Double Star (WDS) presenta los siguientes datos para este sistema:
HU 1167AB AP: 80º / Sep. 1.3" Mag. 8.06 - 9.87
STF1964AC AP: 85º / Sep. 15.1” Mag. 7.85 - 8.06
STF1964AD AP: 84º / Sep. 14.8” Mag. 7.85 - 9.02
STF1964CD AP: 20º / Sep. 1.5” Mag. 8.07 - 9.02
WAK 1CE AP: 82º / Sep. 0.1” Mag. 8.07 - 8.2
A 50x, al igual que Zeta CRB, ya se desdobla perfectamente en dos componentes (AC), prácticamente gemelas apreciando unos tonos blanquecinos.
Viendo los datos pongo directamente los 250x... y me doy en cuenta enseguida que me encuentro ante un verdadero reto. De las componentes AB, nada de nada. En cambio, de CD, en momentos de calma atmosférica, me parece ver de manera bastante clara, las dos componentes perfectamente separadas. Hago la comprobación con el Starry Night... y efectivamente, he podido desdoblar un par de 1,6” de separación. Todo un éxito.
Este es el dibujo que he hecho con el Photoshop a 250x:

Pero incluso con mi pequeño SC de 127mm, vale mucho la pena hacer una visita a esta bonita parte de cielo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario