
Entre la gran cantidad de estrellas que poblan la zona a 50x, podemos también disfrutar de otra doble del catálogo de Struve, la STF2819, pero ante un panorama tan espectacular, es lo de menos.
De todas formas, intento centrarme en mi principal objetivo, que nos es otro que STF2816. Y sinceramente, no me resulta difícil... a pesar que también a 69x puedo disfrutar de la compañía de STF2819, de multitud de estrellas... y de un satélite artificial que precisamente pasa por el campo hacia las 22h 25m T.U.

Dejo un rato el lápiz y los papeles, apago la linterna roja, pongo el ojo en el ocular... y, boquiabierto, estoy un buen rato disfrutando de los colores y de la disposición peculiar de esta tríada estelar. Bueno, tríada para mí y para mi telescopio, ya que consultando los datos del catálogo del WDS veo lo siguiente:
21390+5729 MIU 2Aa,Ab - AP: 248º - Sep. 0.1” - Mag. 5.73 / -
21390+5729 BU 1143AB – AP: 317º - Sep. 1.8” – Mag. 5.73 / 13.3
21390+5729 STF2816AC – AP: 120º - Sep. 11.9” – Mag. 5.73 / 7.48
21390+5729 STF2816AD – AP: 339º - Sep. 20.2” – Mag. 5.73 / 7.53
21390+5729 GUI 36CD – AP: 325º - Sep. 29.9” – Mag. 7.48 / 7.53
21390+5729 FLE 3DE - AP: 351º - Sep. 55.3” – Mag. 7.53 / 13.19
... una bonita família con la que, actualmente, sólo tengo relación con tres componentes...
En el centro, la principal brilla con una tonalidad amarillenta muy marcada y se encuentra flanqueada por dos estrellas gemelas (entre ellas) con unos colores azulados, más cerca del azul celeste que otra cosa. Realmente sensacional. Muy, pero que muy bonita, y de visita obligada.
Hago una parada en mi observación para hacerle una foto con la cámara DBK a foco primario de mi SC Celestron Nexstar 5i:


A 50x ya se desdobla, pero como he comentado antes con STF2819, es necesario poner 125x para no distraernos con otras cosas. Y a estos aumentos descubro la tímida belleza de STF 2819.
La principal la veo de color entre amarillento y blanquecino, mientras que la secundaria ofrece una cierta tonalidad azulada. Lástima que su poco brillo no ayude a resaltar sus atractivos.
En definitiva, una zona que merece la pena una visita para disfrutarla con calma. No defraudará en absoluto.
PD - A posteriori he podido comprobar que STF 2816 y STF 2819 se encuentran enmarcadas en el cúmulo abierto Trumpler 37 con su nebulosidad asociada IC 1396, por lo que deduzco que con instrumentos de mayor abertura y cielos más oscuros, la vista debe ser impagable.
Sensacional como siempre. Tomo nota para darme "un paseito" por la zona en la próxima salida al campo.
ResponderEliminarSalu2.
Gracias Akeru. Estoy seguro que no te defraudará.
ResponderEliminarSaludos