Sin embargo, la noche del 2 de octubre de 2009, cuando la Luna se encontraba iluminada en el 98% de su superficie, pude disfrutar un buen rato observando la zona del cráter Pythagoras.
Esta es la foto que hice con la DBK21AU04.AS a foco primario de mi SC de 127mm, y a continuación, he rotulado los nombres de los cráteres que más me llamaron la atención:


Cuando dirigí el telescopio a la zona que quería observar, lo primero que me llamó la atención fue Pythagoras, un cráter de impacto de unos 128 km. de diámetro que, a pesar de presentarse con una forma oblícua, permite la observación de un buen número de detalles, empezando por la pared donde le da de lleno el Sol y en la que se adivina alguna terraza, y siguiendo por su pico central, que brillaba magnífico y que destaca por mostrar un doble pico que se eleva 1,5 km. Como un espectacular contraste, la sombra proyectada a sus espaldas se muestra de manera desafiante, al igual que la sombra lineal de la pared que limita con otro espectacular cráter: Babbage.
Tanto Babbage, como Anaximander, como J. Herschel... ya se encuentran mimetizados por el excesivo brillo solar, pero con todo, ofrecen un bonito espectáculo.
Con el que sí que estoy un buen rato disfrutando de él, es con Harpalus. Un cráter más pequeño, 40km de diámetro, pero que resulta especialmente interesante. Tal como lo pude ver, me dio una estremecedora sensación de profundidad, gracias sobretodo a lo nítidas que se apreciaban las gradas que forman sus paredes.
Para concluir con la observación me animé a hacer un boceto (no me atrevo a elevarlo a la categoría de dibujo) de la zona:

Muy inter.esantes tus observaciones de los cráteres y como lo describes,está noche también he podido disfrutar un poquito de esta zona,aunque no con la calidad fotográfica de tus fotos,en fin no hay noche que no mire el firmamento es algo que siempre me ha atraído,gracias por tu aportación me ha gustado mucho,por cierto si te apetece ver algunos vídeos de la luna ,estrellas etc los tengo en Youtube,con poner mi nombre Ramón Cami creo que los podrás ver.un Saludo
ResponderEliminarGràcies Ramon pel teu comentari. He donat un cop d'ull al teu canal. Força interessant l'aproximació que que has fet als cràters. Deixo l'enllaç al teu canal per si algú es vol donar una volta: https://www.youtube.com/@rcami2000
EliminarSalutacions.
Óscar