Este es el dibujo que hice el pasado 21 de agosto de 2009 con unas buenas condiciones de observación, tanto por el cielo oscuro como por la noche en sí:

M62 no se encuentra en un campo demasiado rico estelarmente hablando, aunque a 50x destacan un par de estrellas en la parte superior del campo que brillan con una magnitud similar, HIP83258 (7,3) con un bonito color amarillo oro; y HIP83280 (8,0). De todas maneras, es mejor observar el cúmulo a 125x.
Con estos aumentos tan sólo destaca en el campo del ocular la estrella TYC7360-1438-1 que brilla con una magnitud de 8,50. No he dibujado el globular centrado para que apareciera esta estrella acompañándolo.
Sin llegar a ser enorme, M62 presenta un tamaño respetable, con un núcleo muy marcado en el que mirando de reojo, puedo distinguir el crepitar estelar de unas cuantas componentes.
A medida que nos vamos alejando del núcleo, el halo, con un brillo bastante uniforme, cada vez es más ténue hasta que desaparece.
Un globular bastante asequible y atractivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario