Fue en la noche del 8 de septiembre de 2007 a 69,44x:

M14 se mostraría más brillante de lo que realmente lo hace si no fuera por la enorme distancia a la que se encuentra y al polvo estelar que se interpone entre él y nosotros. Según José Luis Comellas, si M14 estuviera en el mismo lugar que M13, lo superaría claramente en brillo.
Según las notas que tomé en 2007, M14 se encuentra en un campo estelar no demasiado poblado. No se ve especialmente brillante y es irresoluble para mi telescopio, aunque es bastante extenso.
Presenta un brillo uniforme, desde el centro hasta la periferia, y sería complicado de observar desde un lugar con cierta contaminación lumínica. De todas maneras, su observación es bastante gratificante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario