http://laorilladelcosmos.blogspot.com/2010/03/ngc-2301-cumulo-abierto-en-monoceros.html
… De esta manera, sin quererlo, he podido comprobar en primera persona que, dependiendo de las circunstancias de observación, siempre podemos ver un objeto con otros ojos.
Este es el dibujo que hice el 11 de enero:

“Campo estelar rico, poblado por un buen número de débiles estrellas, lo que me sugiere que cuanto más oscura sea la noche más espectacularmente podremos ver este cúmulo abierto. Con todo, lo más atractivo de NGC 2301 es la disposición de sus componentes más brillantes (una media docena) que presentan una especie de cascada. En cierta manera me ha recordado una Cascada de Kemble en miniatura.
Da la sensación de partir en dos por la mitad el campo del ocular de 18mm (69x). En la parte central destaca una bonita doble con una principal de color amarillo acompañada por una secundaria azulada. Esta doble, junto con otras cinco estrellitas más débiles que se encuentran a su izquierda en el dibujo, forman un óvalo estelar muy atractivo.
El resto de componentes de NGC 2301 las veo mayoritariamente de color azulado o blancuzco.
Un cúmulo muy bonito que tiene mucho que ofrecer”.
Este es el dibujo que hice el 13 de marzo de 2010:

De todas maneras, continúo sin poder verlo desde un lugar realmente oscuro…
No hay comentarios:
Publicar un comentario